Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Una avería es una de las cosas que no esperas que te pase cuando estas de viaje, pero la realidad es que puede suceder y, encima cuando pasa, no estamos preparados y desconocemos como debemos de actuar de forma segura.

Realizar una detención en la carretera conlleva un peligro y , si lo hacemos mal, podemos provocar un accidente más grave.

Es recomendable que mantengamos la calma y realicemos cada unos de los siguientes consejos, cuando tenemos una avería en nuestro vehículo o coche de alquiler.

 

5 consejos sobre cómo actuar si debemos parar el coche por una avería.

 

  1. Inmovilizar el coche

Siempre que se pueda debemos realizar la parada en un lugar seguro. Si circulamos por una autopista o autovía, es obligatorio abandonarla por la primera salida. Si no queda otro remedio, efectuaremos la parada en el arcén o lo más a la derecha posible. A la vez señalizaremos la posición del vehículo, encendiendo las luces de emergencia, y si es de noche, las de posición también.

  1. Salir del coche

Si tenemos que bajar del coche lo haremos con el chaleco reflectante puesto. De esta manera seremos más visible que si no lo llevamos.

  1. Colocación de los triángulos de señalización

La colocación de los triángulos de señalización de peligro, se hace para indicar a los demás usuarios de la vía la presencia de nuestro coche. En vías de doble sentido, se posicionaran a 50 metros por delante y detrás del vehículo.

  1. Esperar a la grúa

Posteriormente, si hubiera guardarrail debemos situarnos detrás de él, o en una zona segura. Entonces llamaremos y esperaremos a los servicios de asistencia en carretera. Se desaconseja esperar en el interior del vehículo, cuando este queda inmovilizado dentro de la calzada.

  1. Proteger a los ocupantes

Si no viajamos solos, evitaremos que los ocupantes del vehículo permanezcan en el interior y tendrán que colocarse en una zona segura. Si disponemos de mas de un chaleco, se lo entregaremos para que ellos también sean visibles.

 

A la hora de conducir nuestro vehículo o un vehículo de alquiler, debemos de tener muy claro los pasos que debemos de dar, para no generar una situación más grave.