Cuando íbamos a la autoescuela, nuestro instructor nos decía, que es lo que debíamos mejorar y en que nos teníamos que fijar. Al final con mucho o poco esfuerzo aprobamos el examen y nos convertimos en unos conductores modelo, hasta que se nos empezaron a pegar algunas manías. Algunos pocos seguimos siendo buenos conductores, pero otros muchos, no.

Por ello os traemos una lista de los errores más comunes, y que debemos mejorar.

  1. Distancia de seguridad: Fundamental mantener una buena distancia de seguridad, que nos permita parar el coche, en caso de que el vehículo que va delante frene intempestivamente. Para saber cual es la distancia de seguridad necesaria, podemos calcularlo con esta sencilla fórmula, llamada la regla del cuadrado: velocidad de 90 km/h, quitamos el 0, y multiplicamos 9 por si mismo, 9×9 = 81, esto sería que a 90km/h debemos llevar una distancia de 81 metros. A esto debemos añadir ciertas apreciaciones, no es lo mismo circular en carreteras secas que mojadas.

  2. Cambio de carril: siempre atento, mira antes cambiarte de carril y sobre todo indícalo mediante los intermitentes.

  3. La velocidad: las restricciones no están de adorno, ya que lo que nos indican son el rango de km/h a los que podemos circular, para evitar riesgos innecesarios. A mayor velocidad, menor control del vehículo.

  4. Uso del cinturón de seguridad: esta claro que debemos llevarlo puesto siempre, sin excepciones. Llevarlo de forma correcta será la diferencia en poder lesionarte y/o morir o vivir. Asegúrate de que tus acompañantes lo llevan.

  5. Distracciones al conducir: queremos hacer mil cosas a la vez, pero cuando conducimos no es el momento. Así que siempre atento a la carretera.

  6. Respeto al peatón: no solo hay coches, recuerda que también hay personas caminando, y en la ciudad debemos respetarlas, con lo que detente en los pasos de cebra para dejarles pasar. Además de peatones, los coches comparten la circulación con motocicletas y bicis, son considerados otros vehículos y como tal debemos respetarles.

  7. Conduce de forma predictiva: saber a donde vamos y cual es nuestra ruta de viaje es lo recomendable, ya que, si no sabemos que vamos ha hacer, podemos tomar decisiones precipitadas que provoquen accidentes.

alquiler de vehículos con conductor
Alquiler de vehículos con un buen conductor

Lo más importante, para ser un buen conductor, es que, no nos olvidemos de ir tranquilos, fijar nuestra atención en la conducción, y recordar estos y todos esos consejos que nos daba nuestro instructor cuando aprendíamos a conducir.